MUROS ECOLÓGICOS

Los Greenwalls, también conocidos como Jardines Verticales, Muros
Verdes o Paredes Vegetales se han aplicado con mas o menos éxito en
varios proyectos en todo el mundo durante los últimos 15 años. Hacer un
jardín vertical sostenible no es ni fácil, ni económico. Los jardines
verticales son un lujo, pero con ciertos beneficios. Este método ofrece
un ambiente más fresco y una oportunidad de marketing visual. Con una
selección adecuada de plantas y una cuidadosa planificación, los muros
verdes pueden prosperar a largo plazo, tanto en interiores como en
exteriores.

Los componentes de un jardín vertical típico son:
- Un cuenco para controlar el escurrimiento del agua si es necesario
- Un sistema de panel modular para contener las raíces y el medio de cultivo
- Una estructura firme anclada en el pared para sostener los paneles
- Un sistema de riego por goteo integrado (hidroponía) y los controles automaticos
- Las plantas, previamente seleccionadas para cumplir con la intención del diseño en particular. Para los muros verdes de interior se utilizan plantas tropicales, en su mayoría enredaderas/colgantes y algunas variedades de helechos. Los jardines verticales para exterior utilizan sedums y otras enredaderas y trepadoras resistentes a los cambios climaticos
Cálido ambiente |
Las plantas permanecen en su lugar débito a que están enraizadas en el
sustrato de cultivo, que se mantiene en su sitio por el sistema modular
de pared y sujeta a la pared mediante del sistema de soporte
estructural.
Beneficios
Básicamente, los muros verde actuan como biofiltros que mejoran de la calidad del aire al descomponer compuestos orgánicos volátiles nocivos y crear oxígeno limpio. Los greenwalls absuerben el dióxido de carbono, liberan oxígeno y reducen los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Por tener un muro verde al exterior se reduce el consumo de energía, manteniendo fresco el edificio en el verano a través de proceso de transpiración de las plantas, lo que reduce la necesidad de aire acondicionado. Además los greenwalls tanto en en interior como en exterior crean una barrera de sonido que reduce el ruido dentro del edificio.
Un Greenwall agrega valor visual notable a la zona, por lo que cualquier visitante tomará nota. Son declaraciones visuales espectaculares, atractivas y distintivas que envían un mensaje diciendo que las personas se preocupan por el medio ambiente, tanto dentro como fuera de su edificio.
Beneficios
Básicamente, los muros verde actuan como biofiltros que mejoran de la calidad del aire al descomponer compuestos orgánicos volátiles nocivos y crear oxígeno limpio. Los greenwalls absuerben el dióxido de carbono, liberan oxígeno y reducen los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Por tener un muro verde al exterior se reduce el consumo de energía, manteniendo fresco el edificio en el verano a través de proceso de transpiración de las plantas, lo que reduce la necesidad de aire acondicionado. Además los greenwalls tanto en en interior como en exterior crean una barrera de sonido que reduce el ruido dentro del edificio.
Un Greenwall agrega valor visual notable a la zona, por lo que cualquier visitante tomará nota. Son declaraciones visuales espectaculares, atractivas y distintivas que envían un mensaje diciendo que las personas se preocupan por el medio ambiente, tanto dentro como fuera de su edificio.
Consideraciones sobre el diseño y la construcción de un jardín vertical
El factor más importante cuando se trata de el éxito de un Greenwall es de haber diseñado correctamente los sistemas para mantenerlo.
Hay varias diferencias estructurales importantes entre el diseño de jardines a nivel del suelo y el diseño de jardines verticales. En continuación les presentamos algunos requisitos especiales de construcción y consideraciones al desarrollar un Jardín Vertical/Greenwall:
- Unos de los elementos más importantes en la construcción de un Greenwall es la protección de la integridad de los componentes estructurales que soportan el jardín. En caso de daños al pared la reconstrucción sería muy costosa!
- El drenaje debe de ser positivo en todo el sistema, de modo que el cultivo en la parte inferior tendrá condiciones óptimas de crecimiento sin llegar a ser sobresaturado de agua
- Se debe de utilizar un sustrato de plantación ligero, que no está sujeto al deterioro a través de la descomposición, ni se compacta facilmente
- El riego y la fertilización para el crecimiento óptimo de las plantas y la sostenibilidad son de maxima importancia
- Siempre se utilizan plantas adaptadas a las condiciones ambientales
La capacidad de carga. Simplemente no se puede colgar un
Greenwall en cualquier pared de edad. Un muro verde puede pesar entre
60-120 kg por metro cuadrado una vez que está completamente saturado con
agua. Se debe consultar con un ingeniero estructural para verificar la
capacidad de carga del pared (o cualquier estructura soportará el
Greenwall).
La impermeabilización. Hay varios tipos de impermeabilización disponible, sin embargo, los fluidos aplicados (materiales elastómeros) ofrecen una excelente protección. El sistema modular está mejor protegido por placas de poliestireno extruido.
La selección de las plantas. Igual que cualquier plantación, el éxito de la instalación depende tanto de la elección e instalación de materiales de la más alta calidad, como de escoger las especies favorable para el medio ambiente. En una zona árida, se deben escoger plantas que puedan soportar las condiciones secas, en una Greenwall interior, es necesario seleccionar las plantas que pueden tomar los niveles de iluminación que ofrece el espacio.
Las necesidades de drenaje. El sistema puede ser diseñado como un sistema cerrado de drenaje o un sistema abierto. En los sistemas de drenaje cerrados, el agua de riego se recoge y se recicla, sin embargo, este sistema necesita tener un poco de agua enviado al drenaje para controlar la acumulación de sales solubles que resultan cuando el agua se evapora. Si a veces no se cambia el agua del sistema, el muro verde se daña muy rápido. El sistema cerrado es más ecológico para operar, pero tiene sus desventajas. Si cualquier enfermedad de la planta es introducida en los cultivos, se transmite por todo el jardín por el uso de agua reciclada. Este inconveniente puede ser gestionado por un proceso de esterilización ultravioleta del agua reciclada. En un sistema abierto, el exceso de agua de riego se descarga en el sistema de drenaje del edificio. Mediante el uso de un sistema abierto la acumulación de sales en el medio de plantación y los problemas de saneamiento se reducen significativamente.

El exceso de agua de riego debe ser capturado en la base del jardín vertical. Cada vez que el agua corre libremente a través del sustrato, la gotea de las plantaciones no se puede evitar. Debe tener un área en la base del muro que puede convertirse en una superficie húmeda.
Los criterios críticos del sustrato. Debe ser ligero, debe tener la capacidad de retener nutrientes y humedad pero al mismo tiempo debe de drenar fácilmente. Debe tener la capacidad de sostener raices firmes. Además, si el sistema es para convertirse en un Greenwall Activo/Bio Pared para la filtración del aire, entonces los medios deben proporcionar el intercambio adecuado de aire.
La humedad. El suministro de humedad es crítico para la supervivencia del muro verde. Aunque pueda sonar como un proceso elemental, es una operación bastante compleja. Hay que tomar en cuenta la forma en que se suministra el agua, igual que el tipo de agua utilizada. Los muros verdes utilizan como sustrato mezclas sin tierra, relativamente delgadas y bien drenados que no pueden proporcionar las plantas con el agua subterránea normalmente disponible para los cultivos al nivel del suelo. Po eso se debe tener cuidado para evitar que el material de siembra se seque y cause daño a los materiales vegetales. Normalmente, un sistema de goteo controlado por sensors de riego puede gestionar la humedad utilizando una cantidad mínima de agua.
La ventilación. Una buena ventilación es necesaria en los ciclos de la fotosíntesis y la transpiración, para mantener una tasa de transpiración normal, lo que, a su vez, es igual necesaria que la tasa de fotosíntesis normal. La colocación de ventiladores/aire acondicionado junto a la plantación puede causar sequedad y el follaje se quema debido a la pérdida excesiva de humedad (es decir por transpiración forzada). Por eso es preferible de colocar el jardin vertical en zonas de semisombra, con ventilación natural.
Los muros verdes para interior no deben estar sujetos a las corrientes de aire caliente o frío. El calor y la radiación cercana al vidrio, el frío exterior y las puertas pueden - y dañarán las plantas. Incluso un cambio rápido de 5-10 grados C tiene el potencial de dañar las plantas de follaje, que requieren temperaturas constantes. La mayoría de los muros verdes de interior están diseñados con plantas tropicales y semitropicales porque son adaptables a las zonas humanas de confort
La impermeabilización. Hay varios tipos de impermeabilización disponible, sin embargo, los fluidos aplicados (materiales elastómeros) ofrecen una excelente protección. El sistema modular está mejor protegido por placas de poliestireno extruido.
La selección de las plantas. Igual que cualquier plantación, el éxito de la instalación depende tanto de la elección e instalación de materiales de la más alta calidad, como de escoger las especies favorable para el medio ambiente. En una zona árida, se deben escoger plantas que puedan soportar las condiciones secas, en una Greenwall interior, es necesario seleccionar las plantas que pueden tomar los niveles de iluminación que ofrece el espacio.
Las necesidades de drenaje. El sistema puede ser diseñado como un sistema cerrado de drenaje o un sistema abierto. En los sistemas de drenaje cerrados, el agua de riego se recoge y se recicla, sin embargo, este sistema necesita tener un poco de agua enviado al drenaje para controlar la acumulación de sales solubles que resultan cuando el agua se evapora. Si a veces no se cambia el agua del sistema, el muro verde se daña muy rápido. El sistema cerrado es más ecológico para operar, pero tiene sus desventajas. Si cualquier enfermedad de la planta es introducida en los cultivos, se transmite por todo el jardín por el uso de agua reciclada. Este inconveniente puede ser gestionado por un proceso de esterilización ultravioleta del agua reciclada. En un sistema abierto, el exceso de agua de riego se descarga en el sistema de drenaje del edificio. Mediante el uso de un sistema abierto la acumulación de sales en el medio de plantación y los problemas de saneamiento se reducen significativamente.
El exceso de agua de riego debe ser capturado en la base del jardín vertical. Cada vez que el agua corre libremente a través del sustrato, la gotea de las plantaciones no se puede evitar. Debe tener un área en la base del muro que puede convertirse en una superficie húmeda.
Los criterios críticos del sustrato. Debe ser ligero, debe tener la capacidad de retener nutrientes y humedad pero al mismo tiempo debe de drenar fácilmente. Debe tener la capacidad de sostener raices firmes. Además, si el sistema es para convertirse en un Greenwall Activo/Bio Pared para la filtración del aire, entonces los medios deben proporcionar el intercambio adecuado de aire.
La humedad. El suministro de humedad es crítico para la supervivencia del muro verde. Aunque pueda sonar como un proceso elemental, es una operación bastante compleja. Hay que tomar en cuenta la forma en que se suministra el agua, igual que el tipo de agua utilizada. Los muros verdes utilizan como sustrato mezclas sin tierra, relativamente delgadas y bien drenados que no pueden proporcionar las plantas con el agua subterránea normalmente disponible para los cultivos al nivel del suelo. Po eso se debe tener cuidado para evitar que el material de siembra se seque y cause daño a los materiales vegetales. Normalmente, un sistema de goteo controlado por sensors de riego puede gestionar la humedad utilizando una cantidad mínima de agua.
La ventilación. Una buena ventilación es necesaria en los ciclos de la fotosíntesis y la transpiración, para mantener una tasa de transpiración normal, lo que, a su vez, es igual necesaria que la tasa de fotosíntesis normal. La colocación de ventiladores/aire acondicionado junto a la plantación puede causar sequedad y el follaje se quema debido a la pérdida excesiva de humedad (es decir por transpiración forzada). Por eso es preferible de colocar el jardin vertical en zonas de semisombra, con ventilación natural.
Los muros verdes para interior no deben estar sujetos a las corrientes de aire caliente o frío. El calor y la radiación cercana al vidrio, el frío exterior y las puertas pueden - y dañarán las plantas. Incluso un cambio rápido de 5-10 grados C tiene el potencial de dañar las plantas de follaje, que requieren temperaturas constantes. La mayoría de los muros verdes de interior están diseñados con plantas tropicales y semitropicales porque son adaptables a las zonas humanas de confort
Muros Verdes mas económicos y de bajo mantenimiento

Una alternativa para hacer un muro verde sin utilizar la técnina arriesgada de la siembra vertical es de sembrar plantas enredaderas (trepadoras, colgantes) en macetas o directamente en el suelo a la base del muro.
- protegen el edificio contra el calor bajando la necesidad por el aire aconidcionado
- reducen el ruido de la calle dentro del edificio
- son realmente ecológicos, no necesitan tanta agua ni electricidad para funcionar
- crean oxígeno limpio sin ocupar mucho espacio
- son de bajo mantenimiento
- podrían ser muy decorativos
- si las plantas se agarran de una estructura de guía entonces no dañan a la integridad del pared, pudiendo ser colocadas en cualquier tipo de muro, sin importar su capacidad de carga
Si desea un resultado inmediato y de gran impacto visual, entonces la solución es obviamente constuir un un jardín vertical.
El precio por un jardín vertical de calidad con todo incluido (con plantas y sistema de riego automático) puede variar entre 4000 y 7000 pesos por metro cuadrado, mientras que un pared vegetal de plantas colgantes/enredaderas cuesta entre 200 y 800 pesos por metro cuadrado - dependiendo del número de plantas, del diseño en general, del sistema de apoyo y del sistema de riego.